l pH urinario no es un buen criterio para evaluar el riesgo de cálculos de oxalato cálcico

Este estudio evaluó el efecto de 4 dietas similares que inducían diferente pH urinario ácido (<6.5), sobre la excreción de distintos iones en la orina (incluyendo el calcio) y sobre el RSS para CaOx. Se incluyeron en el estudio 13 gatos adultos sanos. Se produjeron 4 dietas secas de mantenimiento para felinos con idéntico contenido de ingredientes y nutrientes, excepto por

de sodio sustituyó al cloruro de sodio, con niveles de 0%, 0,6%, 1,3% y 1,9% valores tal cual respectivamente para cada una de las 4 dietas. Todos los gatos recibieron las 4 dietas en orden secuencial. Cada dieta fue administrada considerando una ración para mantenimiento del peso durante 9 días, seguidos de 5 días de recolección individual de orina. Las muestras de orina se mantuvieron a 4°C hasta su análisis en el laboratorio. Se registró el volumen de orina de cada gato. Se determinó el pH urinario, la excreción de iones en 24hs (µmol/kg/día) y el RSS de CaOx.

Los volúmenes de orina (ml/kg/día) producidos durante el periodo de recolección no variaron entre las dietas (p=0.45). Las dietas A, B, C y D indujeron un pH urinario de 5.93±0.03, 6.02±0.03, 6.23±0.03 y 6.37±0.03 respectivamente. Se observó

los siguientes iones: calcio, amonio, citrato, sulfato y oxalato. La excreción de calcio, amonio y sulfato aumentó a medida que la dieta generaba un pH más bajo (p<0.0001) e inversamente, la excreción de oxalato y citrato fue menor con las dietas que generaron un pH más bajo (p<0.001). Sin embargo, el RSS de CaOx no fue afectado por el pH urinario (p=0.63).

A pesar de una mayor excreción de calcio, el RSS de CaOx no mostró variación a distinto pH urinario. Esto puede explicarse por el hecho de que el RSS es un cálculo multifactorial que incluye parámetros urinarios adicionales. La menor excreción de oxalato observada con las dietas que inducen un pH urinario más bajo podría ser una hipótesis. Este estudio

prevención y tratamiento de cálculos de estruvita, sin tener un efecto adverso sobre el riesgo de formación de CaOx.

excretion but not calcium oxalate relative supersaturation in healthy cats. J Vet Intern Med 2013;27:738- 739 (abstract).

*RSS: La Supersaturación Relativa (RSS) es un método que permite evaluar el riesgo de formación de cristales urinarios basado en el grado de saturación de la orina con sales poco solubles como oxalato cálcico o estruvita. Es el método más ampliamente utilizado en humanos y ha sido validado para la orina de perros y gatos.

La CIF es un trastorno del tracto urinario de los gatos asociado al aumento de los niveles de estrés. Actualmente, el diagnóstico de CIF se realiza por exclusión, dependiendo de la combinación de signos clínicos, análisis bioquímico y cultivo de orina, estudios de imágenes de abdomen para evaluar la presencia de urolitiasis y cistoscopia. Este estudio evaluó el uso diagnóstico de la IRMS

(InfraRed MicroSpectroscopy) en muestras de sangre tomadas de 42 gatos y aplicasiones a tarjetas de papel filtro

Se incluyeron 22 gatos adultos sanos (edad promedio de 7 años) y 20 gatos con CIF (edad promedio de 9.9 años) de una misma colonia. Se tomaron muestras de sangre, aplicando gotas de las

luego sometidas al análisis con IRMS. Se obtuvo el espectro de absorción y se lo analizó con un método de reconocimiento de patrón basado en Análisis de Componentes Principales.

Scroll al inicio